Autismo, Manual avanzado para padres - Javier Garza
1. Descripción
El autismo es un trastorno que involucra problemas en la cognición, la interacción social y la comunicación por parte de quien la padece. Generalmente, estos problemas se manifiestan en la infancia y están asociados con intereses y comportamientos limitados o repetitivos que duran toda la vida. De ahí la importancia de detectar esta situación a tiempo, con miras a encontrar estrategias de apoyo no sólo para el niño que la padece, sino también para quienes conviven con él. Es sabido que los padres son los mejores observadores del crecimiento y desarrollo de sus hijos. Pues bien, el presente libro les brinda herramientas básicas y efectivas para que aprendan a detectar si su hijo tiene autismo, para que así puedan recurrir al profesional especializado en el momento indicado, quien realizará las evaluaciones y diagnósticos formales. Cualquier demora en el diagnóstico y en la remisión a servicios de salud puede ir en detrimento de los beneficios de las intervenciones tempranas.
El libro también ayuda a poner en práctica intervenciones educativas y conductuales para hacer frente a las deficiencias producto del autismo y así mejorar y maximizar el potencial socio-afectivo de los niños que padecen este trastorno. Autismo, Manual avanzado para padres - Javier Garza, en una material de consulta que te sacara de dudas.
Prólogo
Nota del autor
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN AL AUTISMO
Al recibir el diagnóstico
Características
Hechos comprobados
La etiqueta del autismo
Autismo y síndrome de Asperger
Tratamientos para el autismo
Cuidado con los farsantes
CAPÍTULO 2- COMPRENDIENDO EL AUTISMO
“Pensando en imágenes”
Discriminación auditiva selectiva
Prosopagnosia
Ceguera mental
Auto estimulación
Teoría de la mente
¿Las personas con autismo tienen sentimientos?
¿Qué me diría una persona con autismo?
CAPÍTULO 3- PATERNIDAD: CALIDAD DE VIDA
La escuela de la vida
¿Aceptar o elegir?
Los miserables
Juegos extraños
¿Porqué son tan tiernos nuestros hijos?
Decidido a ser feliz
CAPÍTULO 4- FAMILIARES CON AUTISMO
Los abuelos
Familiares y amistades
Los hermanos
CAPÍTULO 5- INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA CONDUCTUAL
Aviso importante al lector
Condiciones para la aplicación
Métodos generales de manejo
Edades para recibir la terapia
Candidatos para recibir terapia conductual
CAPÍTULO 6- SISTEMA CONDUCTUAL
Tipos de reforzadores
Principios de reforzamiento
Procedimientos para el aprendizaje
CAPÍTULO 7- ANÁLISIS FUNCIONAL
Estímulo de la conducta
Entorno o ambiente reforzante
Consecuencias y funciones
Hipótesis y definición de la conducta
Errores frecuentes
CAPÍTULO 8- TÉCNICAS PARA LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
Técnicas para disminuir conductas
Corrección verbal
Corrección física
Interrupción de respuesta
Extinción
Tiempo fuera
Saciedad o inundación
Sobrecorrección
Reforzamiento de conductas incompatibles
Desensibilización
Costo de respuesta
Recomendaciones al aplicar estas técnicas
Técnicas para incrementar una conducta
Contrato de Contingencias
Modelamiento o Imitación
Moldeamiento
Economía de Fichas
CAPÍTULO 9- HABILIDADES BÁSICAS DEL TERAPEUTA
Control de sentimientos y emociones
Manejo de expresión facial, tono y volumen de voz
Dar instrucciones
Presentación y manejo de material
Registro de programas y conductas inadecuadas
Graficación de programas
Manejo de apoyos
Elaboración de programas
CAPÍTULO 10- PLANEACIÓN DE LA TERAPIA
Registro anecdótico
Definición de las conductas
Línea base o preevaluación
Evaluación de la conducta
Escala de reforzadores
Control de las conductas inadecuadas
Habilidades preparatorias
Valoración
Programación por áreas
Errores frecuentes al dar la terapia
Bibliografía
Apéndice
Descargar
2. Contenido del libro:
Nota del autor
CAPÍTULO 1- INTRODUCCIÓN AL AUTISMO
Al recibir el diagnóstico
Características
Hechos comprobados
La etiqueta del autismo
Autismo y síndrome de Asperger
Tratamientos para el autismo
Cuidado con los farsantes
CAPÍTULO 2- COMPRENDIENDO EL AUTISMO
“Pensando en imágenes”
Discriminación auditiva selectiva
Prosopagnosia
Ceguera mental
Auto estimulación
Teoría de la mente
¿Las personas con autismo tienen sentimientos?
¿Qué me diría una persona con autismo?
CAPÍTULO 3- PATERNIDAD: CALIDAD DE VIDA
La escuela de la vida
¿Aceptar o elegir?
Los miserables
Juegos extraños
¿Porqué son tan tiernos nuestros hijos?
Decidido a ser feliz
CAPÍTULO 4- FAMILIARES CON AUTISMO
Los abuelos
Familiares y amistades
Los hermanos
CAPÍTULO 5- INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA CONDUCTUAL
Aviso importante al lector
Condiciones para la aplicación
Métodos generales de manejo
Edades para recibir la terapia
Candidatos para recibir terapia conductual
CAPÍTULO 6- SISTEMA CONDUCTUAL
Tipos de reforzadores
Principios de reforzamiento
Procedimientos para el aprendizaje
CAPÍTULO 7- ANÁLISIS FUNCIONAL
Estímulo de la conducta
Entorno o ambiente reforzante
Consecuencias y funciones
Hipótesis y definición de la conducta
Errores frecuentes
CAPÍTULO 8- TÉCNICAS PARA LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
Técnicas para disminuir conductas
Corrección verbal
Corrección física
Interrupción de respuesta
Extinción
Tiempo fuera
Saciedad o inundación
Sobrecorrección
Reforzamiento de conductas incompatibles
Desensibilización
Costo de respuesta
Recomendaciones al aplicar estas técnicas
Técnicas para incrementar una conducta
Contrato de Contingencias
Modelamiento o Imitación
Moldeamiento
Economía de Fichas
CAPÍTULO 9- HABILIDADES BÁSICAS DEL TERAPEUTA
Control de sentimientos y emociones
Manejo de expresión facial, tono y volumen de voz
Dar instrucciones
Presentación y manejo de material
Registro de programas y conductas inadecuadas
Graficación de programas
Manejo de apoyos
Elaboración de programas
CAPÍTULO 10- PLANEACIÓN DE LA TERAPIA
Registro anecdótico
Definición de las conductas
Línea base o preevaluación
Evaluación de la conducta
Escala de reforzadores
Control de las conductas inadecuadas
Habilidades preparatorias
Valoración
Programación por áreas
Errores frecuentes al dar la terapia
Bibliografía
Apéndice
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 113 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 2 MB
4. Link de descarga:

Comentarios
Publicar un comentario